Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
Nacional
Home›Nacional›Observadores de Ucrania Vigilarán las Elecciones en México

Observadores de Ucrania Vigilarán las Elecciones en México

By Redacción
mayo 29, 2024
59
0
Share:

=Lo harán junto con otras 18 naciones: Transparencia Electoral; existe incertidumbre en la nación por comicios del 2 de junio

Por Juán García Heredia

Observadores de Ucrania vigilarán la elección presidencial del 2 de junio de 2024 en México, junto con asistentes de otros 18 países como Georgia, Australia, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Brasil.

Lo anterior es según informes del coordinador para México y Centroamérica de la organización Transparencia Electoral, Luis Miguel Santibáñez, quien durante una entrevista explicó: “Tenemos al presidente y a la directora de Asuntos Internacionales del Máximo Órgano Electoral de Ucrania. Ellos ya se encuentran en México”.

Cabe señalar que hay mucha incertidumbre en el país de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, en las que serán elegidos poco más de 20 mil funcionarios a nivel nacional, estatal y local, incluyendo al nuevo presidente del país, 500 diputados, 128 senadores, ocho gobernadores, el titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, alcaldías, sindicaturas, regidurías y concejalías.

En base a datos de la agrupación, las elecciones del 2 de junio determinarán el futuro de la democracia en México.

Para esta “gran eventualidad”, Transparencia Electoral llevará a cabo la Misión Observación Internacional con la participación de 45 autoridades y expertos internacionales encabezados por José Miguel Insulza, exsecretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Ann M. Ravel, expresidenta de la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos y Jean-Pierre Kingsley, expresidente y director ejecutivo de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).

De acuerdo con Luis Miguel Santibáñez, los 45 observadores son de 19 países y comenzaron actividades el martes (28 de mayo) mediante jornadas de capacitación y encuentros con autoridades electorales en la Ciudad de México, además del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral.

Después harán un despliegue para visitar 10 entidades, contando la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Puebla, Chiapas y Morelos, donde habrá encuentros con autoridades y observadores locales, dijo.

Conforme al activista, el domingo (2 de junio) los observadores internacionales prevén un recorrido en las tres etapas de la jornada electoral, es decir durante la instalación de casillas, el desarrollo de la votación y al cierre de la misma. Asimismo, dependiendo del avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y si todo marcha como ha sido históricamente, los observadores podrán emitir un informe preliminar la noche de la jornada electoral.

“Y en los días siguientes, el grupo de expertos técnicos se quedan recopilando toda la información recogida del despliegue y en la siguiente semana tenemos el informe final”, dijo.

Destacó la importancia de que los mexicanos, autoridades, candidatos y partidos políticos sepan que existen “ojos internacionales” que estarán viendo lo que sucede en México, el cumplimiento de la norma y que se lleve a cabo todo en condiciones de paz y seguridad.

TagsEleccionesElecciones 2024MéxicoUcraniaVotaciones
Previous Article

Dentro de la Ley, el Acuerdo Salarial ...

Next Article

Emite PJCDMX 7 mil 183 Medidas de ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • Nacional

    México, Campeón en Demanda de Vehículos Eléctricos en América Latina: Salazar

    junio 4, 2025
    By Redacción
  • CDMX

    Determina CJCDMX Esquema de Atención Habitual, en Organos Jurisdiccionales Familiares

    abril 25, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    Finaliza la Huelga en la Universidad de Chapingo

    abril 3, 2025
    By Redacción
  • Financiera

    México Termina 2024 muy Golpeado en Comercio Exterior: Arnulfo R. Gómez

    enero 2, 2025
    By Redacción
  • Financiera

    Solo 11 de 40 Productos Exportados por México en 2024, fueron netamente nacionales: Arnulfo R. Gómez

    abril 21, 2025
    By Redacción
  • CDMX

    Despliega Edomex Mando Unificado con 154 Brigadistas; se Combaten Incendios en Valle de Bravo

    mayo 6, 2024
    By Redacción

  • Nacional

    Latente Conflicto en Cementera Cruz Azul de Campeche

  • Uncategorized

    Trabajadoras del Poder Judicial CDMX, Conmemoran el Día Internacional de la Mujer

  • Marco Antonio García, líder del SNTSA; Bertha Gómez, Subsecretaria de Egresos y Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar.
    Laboral

    Avances Firmes Para Regularizar a Empleados en IMSS-Bienestar: SNTSA