Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
Nacional
Home›Nacional›Violencia Contra las Mujeres es una Herida Social: Mag. Guerra Alvarez

Violencia Contra las Mujeres es una Herida Social: Mag. Guerra Alvarez

By Redacción
abril 21, 2025
186
0
Share:

=El presidente del PJCDMX, inauguró curso de capacitación a 40 abogadas de las mujeres adscritas a la secretaría del ramo del Gobierno de la Ciudad de México.

Redacción Minuto a Minuto

La violencia de género no es solo una ofensa individual sino una herida social, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien informó que entre el 1 de enero y el 31 de marzo pasados, juezas y jueces del órgano judicial emitieron 4,724 medidas de protección a favor de mujeres violentadas.

Al poner en marcha un curso de capacitación a 40 abogadas de las mujeres adscritas a la secretaría del ramo del Gobierno de la Ciudad de México, agregó que le violencia en contra de ellas también es una fractura que debilita los cimientos de la convivencia manifestada en los hogares, las calles, espacios de trabajo y de estudio.

Con la presencia de la Secretaría de las Mujeres, Daphne Cuevas Ortiz, dijo que los efectos de esa violencia son profundos porque afectan a generaciones enteras y perpetúan los ciclos de desigualdad, y agregó que, durante mucho tiempo, muchas de las violencias fueron institucionalmente invisibles.

En la sala de usos múltiples del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), Guerra Álvarez subrayó que la responsabilidad de hoy es mayor, para visibilizar, comprender y actuar.

“La capacitación que hoy inauguramos representa mucho más que un proceso de enseñanza; es un acto de resistencia, una afirmación de que el conocimiento es poder cuando se pone al servicio de la justicia y la dignidad”, planteó ante las abogadas de las mujeres, juezas, jueces, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros de la Judicatura, así como de titulares de áreas administrativas y de apoyo judicial.

Subrayó que el PJCDMX asume con profunda convicción el compromiso de brindar formación a las abogadas de las mujeres, “porque sabemos que prevenir la violencia es también impartir justicia”.

Respecto a la emisión de medidas de protección a favor de las mujeres que sufren violencia, el magistrado dijo que cada una de estas que se dicta a tiempo puede salvar una vida, preservar una historia y devolverles a ellas la libertad que les fue arrebatada.

En su oportunidad, la secretaria Cuevas Ortiz destacó la oportunidad de que las abogadas de las mujeres y el PJCDMX converjan en un espacio para fortalecer conocimientos y capacidades, pero sobre todo se alienten relaciones entre ambas instituciones para tener un acceso más fácil a la justicia.

Consideró que en la Ciudad de México hay una deuda de justicia con las mujeres, y subrayó que, desde la instancia a su cargo, se trabaja para aumentar las capacidades de las abogadas que las atienden, a fin que su trabajo deje de limitarse a la apertura de carpetas de investigación y la tramitación de medidas de protección.

A través de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos y del IEJ, hoy se inicia el curso de capacitación a 40 abogadas de las mujeres, con la temática de estándares y criterios para emitir órdenes de protección en casos de violencia de género.

En dos grupos, las abogadas conocerán el procedimiento que se sigue en el PJCDMX para emitir las órdenes de protección previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Libre de Violencia, a fin de que desarrollen habilidades para atenderá a aquellas en el abordaje de los efectos interseccionales de la desigualdad.

Tras la inauguración del curso, el magistrado Guerra Álvarez dio un recorrido a la secretaría Cuevas Ortiz por el salón de plenos de magistrados, así como el salón de plenos del edificio Juan Álvarez, y por la sede de la Sala Constitucional. Finalmente, el magistrado y la secretaría intercambiaron puntos de vista sobre la labor en la defensa de las mujeres, en la oficina del presidente del órgano judicial de Niños Héroes 119, en la que participaron en la charla magistradas y magistrados.

TagsMéxicoMujeresPJCDMXPoder Judicial de la Ciudad de MéxicoViolenciaViolencia a mujeres
Previous Article

Solo 11 de 40 Productos Exportados por ...

Next Article

Imperioso Elevar 7% los Sueldos a Empleados ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • Financiera

    Compañías Subirían en Seis Puntos sus Ganancias, Ocupando Mujeres en el 30% de las Areas de Mando: Doris Vega

    junio 21, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    ​Presentan Cartelera de la Feria de las Fresas, Irapuato 2025

    febrero 24, 2025
    By Redacción
  • Nacional

    El País Amanece con Capítulo Nuevo en su Historia Política: Mag. Guerra Alvarez

    junio 3, 2024
    By Redacción
  • Laboral

    Continuará al Frente del SUTPJ-CDMX, Diego Valdéz Para Periodo 2025-2031

    julio 15, 2025
    By Redacción
  • Nacional

    Inicia Proceso de Registro de Partidos Políticos en la CDMX

    diciembre 31, 2024
    By Redacción
  • Financiera

    Se Busca Acelerar la Modernización del Sistema Eléctrico Mexicano: Expo Eléctrica Internacional 2025

    mayo 5, 2025
    By Redacción

  • CDMXFinancieraLaboral

    Imperioso Elevar 7% los Sueldos a Empleados al Servicio de México: FSTSE

  • Nacional

    Insuficiente lo Planteado por Ebrard, Para Salvar a Zapateros Mexicanos: López Becerra

  • CDMXFinancieraLaboral

    Destaca Mag. Rafael Guerra, Participación de Magistrados y Jueces en Implementación del CNPCyF