Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
Financiera
Home›Financiera›Solo 11 de 40 Productos Exportados por México en 2024, fueron netamente nacionales: Arnulfo R. Gómez

Solo 11 de 40 Productos Exportados por México en 2024, fueron netamente nacionales: Arnulfo R. Gómez

By Redacción
abril 21, 2025
200
0
Share:

=Los otros 29 dependieron de insumos importados para su elaboración

=EU y Canadá se quejan de que la nación azteca es patio trasero asiático

Por Juan García Heredia

De los 40 principales productos que México exportó en 2024, sólo 11 fueron originarios del país y los otros 29 dependieron en gran parte de insumos importados, principalmente de Asia, para su elaboración y venta hacia otras naciones.

Lo anterior es según informes del catedrático en economía de la Universidad Anáhuac, Arnulfo R. Gómez, quien destacó: «Siendo el comercio exterior la palanca de desarrollo de México, la reducción del valor agregado en los productos de exportación se manifiesta claramente en los enormes retrocesos de la economía mexicana que, de la octava posición que ocupaba como potencia económica en 2001, haya pasado a la 14ª en 2022».

Así pues, en el análisis «México: Principales Productos de Exportación Mexicana en 2024», el experto en comercio internacional recalca que sólo 11 de los 40 principales productos de exportación mexicana son auténticamente originarios, mientras los otros 29 «dependen en gran parte de la importación de numerosos insumos extranjeros, principalmente de Asia, para su elaboración bajo el sistema de maquila o ensamble, con reducido valor agregado mexicano en la reexportación.

De acuerdo con el investigador, esta situación ha sido destacada por los Gobiernos estadounidense y canadiense, calificándola como «elemento muy negativo» en el proceso de integración comercial y productiva que originalmente se propuso en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), actualmente Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), adicionando que la nación azteca se ha convertido en el patio trasero por el cual entran a sus territorios los productos asiáticos.

Arnulfo R. Gómez aclaró que los 11 productos netamente mexicanos -referidos anteriormente- corresponden al rubro de materias primas e insumos, como son los “arneses reconocibles como diseñados exclusivamente para uso automotriz”, aceites ligeros, aceites pesados, minerales de cobre y sus concentrados, fueloil, aceites medianos y plata.

También a bienes de consumo compuestos por cerveza de malta, refrigeradores, aguacate y tequila.

«Importante es señalar que, en el año 1993, el valor de contenido nacional en la exportación total de México era de 58.8 por ciento; en tanto que, para 2012, fue de 39.13 por ciento, año a partir del cual se suspendió la publicación de los diversos agregados de la balanza comercial de México.

Lo anterior es motivo por el cual, para el año 2025, se calcula que el VAN (valor agregado nacional) total en la exportación mexicana fue entre 38 y 40 por ciento», subrayó el otrora Consejero Comercial de México para los Países Escandinavos y el Benelux (Unión Económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

Así mismo, indicó, hay que mencionar el hecho de que, en 1993, el valor agregado mexicano en los automóviles era de 35 por ciento y que, para 2019, de acuerdo con datos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), sólo fue de 26 por ciento.

«Para este mismo año, se señala que, en el caso de los televisores de pantalla plana, el VAN fue de 10 por ciento; en tanto que, para los productos electrónicos, el promedio fue de 20 por ciento», puntualizó el también nieto del general Arnulfo R. Gómez, revolucionario y candidato a la presidencia de México por el entonces Partido Nacional Antirreeleccionista en las elecciones de 1928.

TagsArnulfo R GómezCanadáEUInsumos importadosMéxico
Previous Article

Despliega la SICT, Brigadas de Auxilio Vial ...

Next Article

Violencia Contra las Mujeres es una Herida ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • CDMX

    Hay Avances Contra la Discriminación de Indígenas en México: José Luis Castro, funcionario del INPI

    agosto 15, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    Fortalece IECM Vínculos con la Comunidad Migrante

    septiembre 19, 2024
    By Redacción
  • Financiera

    “México es un País Maravilloso y Aquí hay que Invertir”: Christian Uhlig, Gerente de IKEA

    agosto 2, 2024
    By Redacción
  • CDMX

    Profesionalización Judicial, Garantiza Justicia Pronta, Expedita e Imparcial: IEJ

    julio 8, 2024
    By Redacción
  • Financiera

    México Termina 2024 muy Golpeado en Comercio Exterior: Arnulfo R. Gómez

    enero 2, 2025
    By Redacción
  • Nacional

    México, Campeón en Demanda de Vehículos Eléctricos en América Latina: Salazar

    junio 4, 2025
    By Redacción

  • Laboral

    Garantizadas, Prestaciones de Trabajadores del Poder Judicial Pese a Reforma

  • Nacional

    Programa “Huevos en Casa”, Impulsa la Alimentación Para 5 mil Familias en Tres Años

  • Laboral

    Manifiesta Respaldo la Central FSTSE a la Presidente Claudia Sheinbaum