Programa «Huevos en Casa», Impulsa la Alimentación Para 5 mil Familias en Tres Años
=Desde 2022 en que inició en Iztapalapa, se han entregado 50 mil gallinas ponedoras, siendo una de las acciones más importantes de la administración
=El alcalde Raúl Basulto, encabezó la primera entrega de 2024: 6 mil gallinas a 600 mujeres beneficiarias
Redacción Minuto a Minuto
Con el objetivo de promover la alimentación sana, la autosuficiencia alimentaria e impulsar la economía familiar y comunitaria, Raúl Basulto Luviano, alcalde de Iztapalapa, hizo entrega de 6 mil gallinas de granja a 600 mujeres de la demarcación como parte del programa “Huevos en Casa 2024”, el cual ha beneficiado a más de 5 mil familias con 10 aves de corral desde su puesta en marcha en 2022, lo que representa la entrega de más de 50 mil gallinas ponedoras a lo largo de tres años.
En el evento realizado en el Parque Cuitláhuac, el titular de la alcaldía más poblada de la capital expresó que este programa es una de las acciones más importantes del actual gobierno, porque además de proveer de proteína animal fresca y nutritiva, ha permitido la integración familiar a través del trabajo comunitario que representa la crianza y el cuidado de estas aves domésticas.
Además, señaló que durante el mes de julio continuarán repartiéndose las gallinas a más beneficiarias a través de las 13 direcciones territoriales de la Alcaldía.
Este programa, diseñado desde su origen por la exalcaldesa Clara Brugada, hoy jefa de Gobierno electa, ha tenido un gran impacto en la economía, la salud y la organización comunitaria, ya que el huevo de las gallinas es un producto orgánico libre de hormonas que sirve de alimento a las familias beneficiadas, además de que los excedentes que no son consumidos pueden ser vendidos en la misma localidad, incluso a través de cooperativas integradas con otras beneficiarias de la comunidad.
En el marco de sus últimos 100 días de gobierno al frente de la Alcaldía Iztapalapa, Basulto Luviano subrayó que «Huevos en Casa» forma parte de los proyectos emblemáticos que han transformado Iztapalapa, como el programa «Comunidad iluminada y Segura» y el proyecto de las «Utopías», con los cuales se ha recuperado el espacio público además de contribuir a que que Iztapalapa se haya vuelto más segura para sus habitantes.
Raúl Basulto Luviano puntualizó que el objetivo de estos últimos 100 días de su administración es entregar un gobierno de resultados, de la misma manera en que inició, y adelantó que en las próximas semanas entregará cinco nuevas Utopías, entre ellas una dedicada a la mujer y otra a los orígenes de la demarcación, para beneficio de toda la población. «Más o menos en 15 días vamos a entregar la Utopía de los Ocho Barrios que se construyó en el corazón de Iztapalapa», anunció.
Acompañado por los 13 directores y directoras territoriales y la titular de la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Raúl Basulto hizo un reconocimiento al grupo de médicos veterinarios que han dado seguimiento al programa «Huevos en Casa».
En su intervención, Irma Lara López, directora ejecutiva de Desarrollo Sustentable, señaló que este programa entrega 10 gallinas por cada familia, las cuales cuidan y alimentan con la asesoría de la Alcaldía. Asimismo, hizo un reconocimiento al alcalde por considerar este programa como prioritario, por componentes que apoyan la organización comunitaria y la salud de las y los beneficiarios.
En este mismo sentido, Alma Rosa Juárez, vecina de los Ocho Barrios, al expresar su testimonio como beneficiaria de este programa desde 2022, dijo que ha sido un reto ser beneficiaria porque representa el cuidado de seres vivos a quienes ahora trata como integrantes de su familia, lo que le ha permitido generar una cooperativa familiar, razón por la que agradeció al alcalde la continuidad de este programa.
En el evento destacó también la presencia de la diputada local Miriam Cruz Flores; directores y directoras territoriales, así como concejalas y concejales, quienes coincidieron en que este programa es sumamente generoso, ya que el kilo de huevo comercial tiene un costo de 40 pesos, mientras que el del huevo orgánico alcanza hasta 75 pesos por docena, y los huevos obtenidos por medio de este programa son productos orgánicos que no provocan daños a la salud, lo que representa un gran apoyo a la economía familiar.