Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
CDMX
Home›CDMX›Hay Avances Contra la Discriminación de Indígenas en México: José Luis Castro, funcionario del INPI

Hay Avances Contra la Discriminación de Indígenas en México: José Luis Castro, funcionario del INPI

By Redacción
agosto 15, 2024
87
0
Share:

=Importante que las 68 lenguas nativas son consideradas como idiomas nacionales

=Anuncian el Concierto Monumental de Bandas Oaxaqueñas en el Zócalo capitalino

=Será el domingo 18 de agosto de 2024, junto con una calenda en la capital del país

Por Juan García Heredia

Avanza la lucha contra la discriminación de los nativos en México, según informes del representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la capital mexicana, José Luis Castro, entrevistado este 14 de agosto de 2024.

Al señalar que el domingo 18 de agosto de 2024 será efectuado en el Zócalo de la capital del país el quinto Concierto Monumental de Bandas Oaxaqueñas Residentes en la Ciudad de México, el funcionario destacó que las nuevas generaciones en el país son más inclusivas.

«Con la reforma constitucional en materia indígena desde el 92 (1992) se reconoció que la nación mexicana tiene esta composición pluricultural y multilingüe, sustentada en sus pueblos indígenas», recalcó al ser entrevistado luego de una conferencia de prensa efectuada en un restaurante de la colonia Tabacalera de la capital mexicana.

«Ha sido un proceso muy lento que a lo mejor las generaciones más grandes no tenían esa parte de inclusión, pero ahorita los jóvenes están entendiendo que somos un pueblo con una gran diversidad y ya tienen una visión más amplia de aceptar lo que es diferente», recalcó.

Hablando sobre tres acciones que han ayudado a contrarrestar la discriminación de los nativos en el país, explicó que la más importante es que las 68 lenguas indígenas oficialmente reconocidas ya son consideradas como «idiomas nacionales»; otra es que se pudo abrir el Zócalo de la Ciudad de México para la expresión de las diferentes culturas indígenas; y la tercera es que hay personas autóctonas participando en puestos directivos de la administración pública federal y del Gobierno de la capital mexicana.

Aclaró que hay alrededor de 23 millones de indígenas en toda la nación azteca, mientras que en la Ciudad de México son poco más de un millón.

CONCIERTO EN EL ZÓCALO

Por otra parte, según datos facilitados por Luis Castro, en el mencionado concierto participarán 11 bandas de música provenientes de diferentes regiones de Oaxaca con alrededor de 300 músicos; además, el evento incluye una «calenda» o carnaval previsto desde las 14:00 horas en el Hemiciclo a Juárez y el concierto en el Zócalo a las 15:00 horas.

TagsConcierto en el ZócaloDiscriminaciónMéxicoOaxacaZócalo
Previous Article

Beneficiará a 45 mil Derechohabientes, la Clinica ...

Next Article

Expone FSTSE Propuestas Para Impulsar el IMSS-Bienestar

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • CDMX

    Despliega Edomex Mando Unificado con 154 Brigadistas; se Combaten Incendios en Valle de Bravo

    mayo 6, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    ​Presentan Cartelera de la Feria de las Fresas, Irapuato 2025

    febrero 24, 2025
    By Redacción
  • Nacional

    Fortalece IECM Vínculos con la Comunidad Migrante

    septiembre 19, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    México Repartió 2 mil Ventiladores Defectuosos en la Pandemia de Covid-19: MCCI

    junio 12, 2025
    By Redacción
  • Financiera

    “México es un País Maravilloso y Aquí hay que Invertir”: Christian Uhlig, Gerente de IKEA

    agosto 2, 2024
    By Redacción
  • Financiera

    No se Compromete Xóchitl Gálvez a Reducir el Precio de la Gasolina en México

    mayo 8, 2024
    By Redacción

  • CDMXLaboralNacional

    Con Timbre Postal de Correos de México, la Facultad de Contaduría de la UNAM Conmemora su 95 Aniversario

  • Nacional

    Cacería Furtiva y Pérdida del Hábitat, Amenazas Para el Jaguar en América Latina: WWF

  • Uncategorized

    Conmemoran STFRM y Empresas, el Día de la Unidad Ferrocarrilera