Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
CDMX
Home›CDMX›Derechos de Trabajadores e Impartidores de Justicia, Serán Respetados en su Totalidad: Mag. Guerra Alvarez

Derechos de Trabajadores e Impartidores de Justicia, Serán Respetados en su Totalidad: Mag. Guerra Alvarez

By Redacción
septiembre 5, 2024
146
0
Share:
=El presidente del PJCDMX aseguró que para la presidencia que encabeza, “seguirán siendo su prioridad”
=Enfatizó que la propuesta de elección gradual de jueces por él planteada, fue escuchada.

Redacción Minuto a Minuto

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, subrayó que los derechos laborales de las y los empleados de los órganos judiciales de las entidades federativas, magistradas, magistrados, juezas y jueces, serán respetados en su totalidad, y aseguró que para la presidencia que encabeza “seguirán siendo su prioridad”.

En un mensaje a la base trabajadora y a los impartidores de justicia del PJCDMX, expresó que tales derechos quedaron establecidos en el artículo décimo transitorio del dictamen aprobado por la Cámara de Diputados relativo a las reformas en la materia aprobadas este miércoles.

Enfatizó que la propuesta de que la elección por voto popular de jueces en los estados se llevará a cabo de manera gradual, planteada por él en el Primer Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, fue escuchada.

Por ello, destacó, tal gradualidad se plasmó en la reforma constitucional correspondiente, y recordó que en la Ciudad de México la renovación de cargos de juzgadores será por elección a partir del próximo año, durante el que serán sometidos a dicho mecanismo únicamente las plazas disponibles, con lo que se respetan los derechos de magistradas, magistrados, juezas y jueces.

Precisó que la implementación de la elección por voto popular en la Ciudad de México deberá concluir en 2027, en los términos y modalidades que la ciudad lo determine.

Guerra Álvarez subrayó que la coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo federales sentó las bases de un diálogo permanente y respetuoso.

Esto, añadió, “nos permite ahora trabajar en la Constitución y en las leyes locales para materializar que la implementación de la reforma judicial proteja los derechos de todo el personal de la Ciudad de México”.

“La ruta del diálogo que elegimos ha dado sus primeros frutos. Para terminar la obra, necesitamos seguir caminando juntos; capitalicemos en la Constitución local y en la Ley Orgánica el trato que hemos recibido”, planteó el magistrado.

Consideró que en la actualidad se viven momentos inéditos, “ante lo cual somos sensibles”, pero al mismo tiempo “debemos asumirlos con responsabilidad, con unión y con fortaleza”.

TagsCDMXMagistrado Rafael Guerra ÁlvarezPJCDMXPoder JudicialPoder Judicial de la Ciudad de México
Previous Article

En Septiembre, PJCDMX Atesora su Identidad y ...

Next Article

El Servicio de Salud Pública de México ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • CDMXFinancieraLaboral

    Trabajadores del Poder Judicial CDMX, Reciben Vales de Despensa en Apoyo a Economía Familiar

    marzo 19, 2025
    By Redacción
  • Laboral

    Emite PJCDMX 7 mil 183 Medidas de Protección a Mujeres, Víctimas de Violencia

    mayo 30, 2024
    By Redacción
  • CDMX

    Anuncian Aumento de 5% Directo al Salario, Para Trabajadores del Poder Judicial-CDMX

    mayo 22, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    El País Amanece con Capítulo Nuevo en su Historia Política: Mag. Guerra Alvarez

    junio 3, 2024
    By Redacción
  • Laboral

    SUTPJ-CDMX Lleva a Cabo Jornadas de Verano 2025; Miles de Escolares se Divertirán

    agosto 4, 2025
    By Redacción
  • CDMXFinancieraLaboral

    Seguirá el Programa de Visitas Guiadas, al Tribunal de Justicia más Grande del Mundo

    junio 16, 2024
    By Redacción

  • Laboral

    Urge Capacitar al Trabajador, Sobre sus Derechos y Obligaciones: SITAG-CTM

  • Laboral

    Recibe la Presidenta CSP, Respaldo del Movimiento Obrero Organizado del País

  • Nacional

    Prevalece en México el Sistema Patriarcal: Asamblea Nacional de Mujeres Indígenas