Insuficiente lo Planteado por Ebrard, Para Salvar a Zapateros Mexicanos: López Becerra

=Se requiere un plan de acción y política pública para ayudar al sector
=El Mercado de Calzado “La Central” celebra 50 años de su fundación
Por Juan García Heredia
Es insuficiente para salvar al sector mexicano del calzado el planteamiento de la Secretaría de Economía de aplicar un arancel del 25 por ciento a las importaciones asiáticas de zapatos, pues aparte de esto es necesario un plan de acción de apoyo a las empresas nacionales.
Lo anterior es según informes revelados este 14 de agosto de 2025 por el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, quien -en el marco del 50 aniversario del Mercado de Calzado “La Central” en la Ciudad de México- destacó la necesidad de una política pública para impulsar a esta industria en el país.
Cabe mencionar que hace días el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció en la ciudad guanajuatense de León que el Gobierno federal publicará un decreto para proteger a la industria nacional del calzado y a sus 130 mil trabajadores de la competencia que representa el ingreso al mercado mexicano de mercancía asiática que no paga aranceles ni impuestos.

“Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado (de países con los no tenemos acuerdo de libre comercio) que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25 por ciento, cuando menos”, puntualizó.
En tanto, López Becerra opinó en conferencia de prensa que lo planteado por dicho funcionario “es necesario, pero aún insuficiente. Tenemos que dar otros pasos más para fortalecer al sector”.
El anuncio del secretario de Economía puede ser el inicio de una nueva etapa, recalcó añadiendo que el sector del calzado mexicano necesita crédito porque está descapitalizado.
50 ANIVERSARIO DEL MERCADO “LA CENTRAL“
Por otra parte, durante la conferencia de prensa efectuada en el Mercado de Calzado “La Central”, ubicado en la colonia Felipe Ángeles en la Ciudad de México, fue dado a conocer que este centro mercantil -actualmente con 172 locatarios- cumple 50 años de vida el 31 de agosto de 2025.
“Hoy celebramos 50 años de historia, esfuerzo y compromiso”, señaló Marcelo Eduardo Jair Muñoz Castillo, en representación de los locatarios de dicho mercado, y subrayó que “La Central es mucho más que un mercado: es una familia, un corazón que late con pasión y esperanza, un lugar donde miles de familias han encontrado no sólo calzado, sino un hogar”.

En rueda de prensa, Jorge Carlos Mota Poot, Marcelo Eduardo Jair Muñoz Castillo, Francisco Prado Flores, Irma Picón Martínez, Julio Munive Lagunas y Sandra Colín, locatarios del mercado de zapatos, invitaron a la ciudadanía a unirse a la celebración de cinco décadas de historias.
Y es que, de acuerdo con datos facilitados, el Mercado de Calzado La Central fue fundado en 1975 por un grupo de artesanos encabezados por don Luis Sotomayor Bárcenas, quienes buscaron un espacio digno para ofertar su producto directamente al consumidor.
“Don Luis fue un hombre de temple y visión, un líder que reunió a esos hombres y mujeres con ganas de luchar por un lugar digno para su trabajo y su pasión”, recordó Muñoz Castillo.