Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
Nacional
Home›Nacional›Cacería Furtiva y Pérdida del Hábitat, Amenazas Para el Jaguar en América Latina: WWF

Cacería Furtiva y Pérdida del Hábitat, Amenazas Para el Jaguar en América Latina: WWF

By Redacción
noviembre 30, 2024
327
0
Share:

=El organismo presenta el reporte «Conectando Puntos: El impacto socioeconómico de los hábitats del jaguar en Latinoamérica»

=Se trabaja con el Gobierno de México en un plan para fomentar la coexistencia en «cuatro paisajes», dice María José Villanueva

Por Juan García Heredia

En 2024 los jaguares están amenazados en América Latina por la pérdida de su hábitat, cacería furtiva y el tráfico ilegal en toda la región, reveló María José Villanueva, activista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Hablando de México, el último censo de 2018 mostró que había cuatro mil 800 jaguares en este país. No obstante, está por realizarse el tercer censo nacional del jaguar, dijo la también coordinadora de Conservación de Latinoamérica y el Caribe y líder de la Iniciativa Jaguar de WWF, durante una conferencia de prensa realizada en línea este 28 de noviembre de 2024, donde también participaron los expertos Jessica Pacheco, Manuel Jaramillo y Carlos Molinas.

Hablando del hábitat de estos felinos, según informes de Villanueva, es necesario asegurar la existencia de corredores donde los jaguares puedan pasar sin correr el riesgo de encontrarse en conflicto con poblaciones locales. Es por eso, que se está trabajando con el Gobierno de México en un proyecto que busca fomentar la coexistencia «en cuatro paisajes» en el país, de la mano de las comunidades.

México cuenta con una legislación para la conservación del jaguar y, ahora con los anuncios sobre programas nacionales de restauración, «vemos positivo que podamos empujar una mejor conservación» del jaguar de la mano de los Gobiernos, tanto federal como locales, de acuerdo con María José Villanueva, quien presentó el reporte de WWF “Conectando Puntos: El impacto socioeconómico de los hábitats del jaguar en Latinoamérica”.

DÍA INTERNACIONAL DE JAGUAR Y REPORTE DE WWF

Dicho documento, dado a conocer en el marco del Día Internacional del Jaguar que se conmemora el 29 de noviembre, «es un llamado a la acción para gobiernos, instituciones financieras, empresas y sociedad civil. Invertir en la conservación de los hábitats del jaguar no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia económica de alto valor. La importancia de estos ecosistemas debe ser reconocida y protegida con el compromiso de todos los sectores», indica un comunicado de WWF.

Las referencias explican que los servicios ecosistémicos generados en 15 «Paisajes Prioritarios para el Jaguar» alcanzan un valor estimado de entre 1.5 y 4 billones de dólares al año, superando hasta seis veces la actividad económica de la región.

TagsAnimalesFaunaJaguarMedio ambienteMéxicoWWF
Previous Article

Ante Próxima Elección en la FSTSE, la ...

Next Article

El Colegio North Williams, Presenta el Musical ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • Financiera

    La Empresa IKEA Recicló 3.6 Toneladas de Telas, Para Elaborar su Colección de Enseres “Atersalla”, en México

    septiembre 10, 2024
    By Redacción
  • Financiera

    “México es un País Maravilloso y Aquí hay que Invertir”: Christian Uhlig, Gerente de IKEA

    agosto 2, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    Programa “Huevos en Casa”, Impulsa la Alimentación Para 5 mil Familias en Tres Años

    julio 3, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    México, Campeón en Demanda de Vehículos Eléctricos en América Latina: Salazar

    junio 4, 2025
    By Redacción
  • CDMX

    Despliega Edomex Mando Unificado con 154 Brigadistas; se Combaten Incendios en Valle de Bravo

    mayo 6, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    Inicia Proceso de Registro de Partidos Políticos en la CDMX

    diciembre 31, 2024
    By Redacción

  • Laboral

    Tortura, Violación más Severa a Derechos Humanos: Mag. Rafael Guerra Álvarez

  • Uncategorized

    Trabajadoras del Poder Judicial CDMX, Conmemoran el Día Internacional de la Mujer

  • Nacional

    Inicia el Congreso Internacional de Psiquiatría; Urge Nuevo Modelo de Atención en Salud Mental