Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
Nacional
Home›Nacional›Deuda Mexicana Superaría los 20 Billones de Pesos con el Paquete Económico 2026: México Evalúa

Deuda Mexicana Superaría los 20 Billones de Pesos con el Paquete Económico 2026: México Evalúa

By Redacción
septiembre 11, 2025
111
0
Share:

=De continuar con la misma política fiscal, cada ciudadano podría llegar a deber 151 mil pesos

Por Juán García Heredia

El Paquete Económico 2026 propone que la deuda pública de México supere por primera vez el techo de los 20 billones de pesos, por lo que, en términos sencillos, cada mexicano cargaría con una deuda equivalente a 151 mil pesos, lo cual sería un aumento considerable si se toma en cuenta que actualmente cada ciudadano debe 133 mil pesos por ese compromiso del Gobierno.

Lo anterior es según informes revelados el 9 de septiembre de 2025 por la organización apartidista México Evalúa, al puntualizar que ese endeudamiento no se reflejaría en un mayor gasto de salud, educación o seguridad en el país. “En realidad, el dinero extra servirá principalmente para pagar intereses de la deuda pasada y apoyar a Pemex (Petróleos Mexicanos)”.

Cabe señalar que el 8 de septiembre de este año, las Cámaras de Diputados y Senadores recibieron de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico 2026, conformado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

De acuerdo con México Evalúa, dentro de ese paquete se espera que en 2026 los ingresos del sector público sumen 8.7 billones de pesos (22.5% del PIB). Asimismo, propone un presupuesto por 10.1 billones de pesos, equivalente a 26.1 por ciento del PIB. “No sólo es 5.9 por ciento (567.3 mmdp) mayor a lo aprobado para 2025, se trataría del segundo mayor presupuesto en los últimos 35 años”

Abundando en la propuesta del Paquete Económico 2026, el centro de pensamiento puntualizó que la Secretaría de Hacienda estima un déficit amplio (los llamados Requerimientos Financieros del Sector Público) de 4.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2026, superior al 3.9 por ciento aprobado en 2025.

“Lo anterior llevará al saldo de la deuda pública a su nivel más alto en la historia: 52.3 por ciento del PIB. Sin embargo, si la economía crece a un ritmo de 1.4 por ciento, como esperan analistas y el FMI (Fondo Monetario Internacional), la deuda subiría hasta 53.4 por ciento del PIB”, recalca la agrupación independiente.

“¿Para qué se usarán estos recursos provenientes del endeudamiento? Para pagar deuda anterior y apoyar financieramente a Pemex”, destaca el organismo añadiendo que el pago de intereses de la deuda pasará de 3.8 por ciento en 2025 a 4.1 por ciento del PIB (11,696 pesos por persona), el mayor monto desde 1991.

Por su parte -explica-, los apoyos a Pemex llegarán a 263.4 mil millones de pesos (mmdp), un aumento de 87 por ciento o 122.5 mmdp más frente a 2025. Esto es como si cada persona, además de la deuda pública y los intereses, decidiera apoyar a Pemex dándole 1,960 pesos.

De acuerdo con México Evalúa, ese endeudamiento no se usará para fines productivos en el país. “De cada peso que el Gobierno pida prestado el próximo año, sólo 61 centavos los destinará a proyectos de inversión. La regla de oro es que toda la deuda se use para fines productivos, pero está muy lejos de cumplirse”, subraya.

TagsCGPEDeuda mexicanaPaquete Económico 2026Política fiscalSHCP
Previous Article

Asume Como Magistrada del TFCyA, Myrna Araceli ...

Next Article

Avanza en México la Hotelera Estadounidense Choice ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • CDMXLaboralNacional

    Necesario Redoblar Esfuerzos de Capacitación, Ante Adecuaciones al Sistema de Justicia Laboral

    agosto 8, 2024
    By Redacción
  • LaboralNacional

    ¡Lo Hicieron! Equipo Femenil del STFRM se Corona en Juegos Nacionales de los Trabajadores

    noviembre 22, 2024
    By Redacción
  • Nacional

    Finaliza la Huelga en la Universidad de Chapingo

    abril 3, 2025
    By Redacción
  • Nacional

    Latente Conflicto en Cementera Cruz Azul de Campeche

    abril 12, 2025
    By Redacción
  • Nacional

    Claudia Sheinbaum, Recibe Apoyo de FSTSE a su Candidatura Presidencial

    mayo 13, 2024
    By Redacción
  • CDMXLaboralNacional

    Con Timbre Postal de Correos de México, la Facultad de Contaduría de la UNAM Conmemora su 95 Aniversario

    junio 23, 2025
    By Redacción

  • Laboral

    Brinda PENSIONISSSTE Rendimientos Atractivos a Trabajadores: García Ayala

  • FinancieraLaboralNacional

    México Avanza a «Pasos muy Grandes» en la Transformación Digital: Zabbix

  • Financiera

    Con Impuesto del 30% a Cigarros, Criminales Liderarán el Mercado: Gastón Zambrano