Minuto a Minuto

Main Menu

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral

logo

Minuto a Minuto

  • Nacional
  • Financiera
  • CDMX
  • Laboral
FinancieraLaboralNacional
Home›Financiera›México es un Ejemplo de lo que “no se Debe Hacer” en el Comercio Mundial: Arnulfo R. Gómez

México es un Ejemplo de lo que “no se Debe Hacer” en el Comercio Mundial: Arnulfo R. Gómez

By Redacción
octubre 30, 2024
160
0
Share:

=Urge estrategia integral con programas, proyectos y políticas públicas realistas

=El déficit con 151 países suma 3 billones 385 mil 776 mdd en el lapso 1993-2023

=Es candidato a la Medalla Belisario Domínguez 2024 del Senado de la República

Por Juán García Heredia

México es un ejemplo de “lo que no se debe hacer” en el contexto del comercio internacional, pues carece de estrategias para la competitividad y política de fomento industrial, reveló el catedrático en economía de la Universidad Anáhuac, Arnulfo R. Gómez.

Al tiempo de urgir para que en la nación se defina una estrategia integral con programas, proyectos y políticas públicas realistas, el experto recordó buenas acciones del pasado y dijo: “A fin de insertarse en la globalización mundial prevaleciente a partir de los años 80, México realizó un proceso de desregulación interna basado en reformas estructurales que lo convirtieron en un país muy competitivo”.

Sin embargo, hacia el exterior, el proceso de desregulación se basó en una apertura comercial caracterizada por una desgravación arancelaria unilateral, así como la firma de Tratados de Libre Comercio; estos elementos fueron comentados por el director de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascual Lamy, durante su última visita a México, señalando que “nuestro país era un ejemplo de la apertura comercial que pregonaba la OMC, pero también, era un ejemplo de qué no se debía de hacer, pues esa apertura no tuvo complemento alguno para poder hacer ganador a nuestro país en el contexto del comercio internacional”, expuso Arnulfo R. Gómez.

“Es decir no hubo un estrategia que permitiera mantener un nivel de competitividad de la planta productiva nacional, así como tampoco una estrategia que incluyera una política de fomento industrial, de promoción de las exportaciones ni de inversión extranjera directa”, recalcó el también candidato a la Medalla Belisario Domínguez 2024 del Senado mexicano.

De acuerdo con el experto en comercio internacional, esta circunstancia también fue señalada por un informe del Parlamento Europeo señalando que el enfoque del Gobierno mexicano ha sido “negociar y olvidar”, sin que hubiera políticas activas para favorecer el proceso de ajuste.

Eso explicaría los resultados negativos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (actualmente tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC), así como los del TLCUEM (acuerdo comercial celebrado entre México y la Unión Europea), “situación que se presenta también con otros 52 países con los que ha firmado tratados de libre comercio, registrando un déficit creciente que con 39 de ellos en el periodo 1993-2023, indicó.

A raíz de eso, Arnulfo R. Gómez, puntualizó que, incluyendo a las naciones con las que no se ha firmado un tratado de libre comercio, el déficit comercial de México en el comercio exterior con 151 países alcanza un total de tres billones 385 mil 776 millones de dólares en el periodo 1993-2023.

“Para mejorar la situación económica del país, se deberá definir una estrategia integral con programas, proyectos y políticas públicas realistas”, plantea el economista, quien es nieto del general Arnulfo R. Gómez, revolucionario y candidato a la presidencia de México por el entonces Partido Nacional Antirreeleccionista en las elecciones de 1928, además de haber sido opositor al régimen del exmandatario Porfirio Díaz.

TagsArnulfo R. GómezOMCOrganización Mundial de Comercio
Previous Article

En Tres Fases, la Implementación del Nuevo ...

Next Article

Concluye Ciclo de Actualización Judicial del PJCDMX, ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • Financiera

    Continúa la “Golpiza Comercial” de China Contra México: Arnulfo R. Gómez

    agosto 27, 2024
    By Redacción
  • Laboral

    SUTPJ-CDMX Lleva a Cabo Jornadas de Verano Para Hijos de Trabajadores

    agosto 5, 2024
    By Redacción
  • Financiera

    AMMJE Presenta Iniciativa Para Impulsar la Propiedad Intelectual Liderada por Mujeres

    mayo 16, 2025
    By Redacción
  • Laboral

    Estrategia Económica de la Presidenta Sheinbaum, Sacará Adelante al País, Ante Incertidumbre Comercial: FSTSE

    abril 4, 2025
    By Redacción
  • Laboral

    Llaman FSTSE y SNTSA a Fortalecer la Práctica del Deporte; Carrera Atlética Reune a más de 4 mil Trabajadores

    octubre 18, 2025
    By Redacción
  • Laboral

    Anuncia SNTISSSTE Pago del FONAC, con una Nueva Opción de Depósito

    julio 29, 2024
    By Redacción

  • Laboral

    Hubo Voto Libre, Directo y Secreto en Elección de Dirigentes del STFRM: Víctor Flores

  • CDMX

    Anuncian Aumento de 5% Directo al Salario, Para Trabajadores del Poder Judicial-CDMX

  • La Central FSTSE representa a casi 2 millones de Trabajadores al Servicio del Estado
    Laboral

    Acompaña FSTSE la Transformación que Registra el ISSSTE: Joel Ayala