Rechazan Trabajadores en Paro en el PJ-CDMX, a “Infiltrados” que Buscan Cargos Sindicales

=Anteponen sus intereses personales y asumen el papel de esquiroles, alertan
=Señalan a Erika Ojeda, Eduardo Vélez y José N. Salinas como Arribistas
Redacción Minuto a Minuto
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, manifestaron esta mañana que el paro de labores que aún mantienen, obedece esencialmente a la búsqueda y demanda de mejores salarios y condiciones generales de trabajo.
Varios de ellos, al ser entrevistados en los plantones que mantienen en cada uno de los centros de trabajo, coincidieron en reconocer que “desafortunadamente hay personas que se han infiltrado al movimiento, con el fin de obtener beneficios sindicales”.
Denunciaron que tal es el caso de la trabajadora Erika Ojeda y los compañeros Eduardo Vélez y José N. Salinas, quienes lejos de apoyar a la base, están “contaminando el movimiento laboral” el cual solo busca mejorar las condiciones de trabajo y un mayor salario.
“Los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX, sabemos muy bien quienes somos cada uno de nosotros y estamos al tanto de que Erika Ojeda, así como Eduardo Vélez y José N. Salinas, buscan participar en el proceso de elección de la dirigencia del SUTPJ-CDMX que tendrá elecciones el próximo 15 de julio.
Con su actuar, esos tres compañeros sólo han venido a dividir y polarizar al grupo de trabajadores que hemos mantenido suspendidas las actividades en las oficinas y juzgados de la capital del país, en busca de que atiendan nuestras justas exigencias laborales.

Los entrevistados citaron por separado que “hoy sabemos que esas tres personas presentaron sus solicitudes de registro de planilla para contender en las votaciones por la dirigencia del SUTPJ-CDMX, haciendo con ello a un lado el objetivo principal y único del paro de labores que mantenemos. Esto ha generado además poner a la deriva los derechos de los trabajadores que decían defender.
Debemos denunciar que Erika Ojeda, Eduardo Vélez y José N. Salinas buscan engañar a los compañeros trabajadores y a la sociedad en general, pues ahora piden que se les apoye en sus fines sindicales.
Los trabajadores entrevistados aseguran que de entre ellos el compañero José N. Salinas, incluso ha buscado el apoyo y respaldo de otras organizaciones obreras como la CROC y la propia CNTE, con el fin de sentirse fuerte y comenzar a intimidar a sus oponentes. Sin embargo los trabajadores lo sabemos y hemos rechazado sus propuestas, en virtud de los negros antecedentes laborales, pues es de muchos conocido que hace uso de amenazas, violencia verbal, hostigamiento, negocios turbios y particularmente maltrato físico y acoso sexual con las mujeres, engañando a muchas de ellas.
De ahí la voz de alerta que lanzamos para cerrarle la puerta a los arribistas que buscan dividir nuestro movimiento, sentenciaron los trabajadores paristas del Poder Judicial de la Ciudad de México.